Quantcast
Channel: analisis caja pc – Razorman.net / Reviews Hardware
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Review Thermaltake Armor A30i

$
0
0

Hoy os traemos el análisis de una caja ideal para una party. Se trata de la nueva Thermaltake Armor A30i que todavía no se comercializa en nuestro país.   Thermaltake Armor A30i     Su diseño es modular, para facilitar la colocación de dispositivos, con soporte para placas base de tipo Micro-ATX/Mini-ITX. Su diseño exterior es muy atractivo, con plásticos en color negro y unas razonables dimensiones de  266 (Alto) x 291(Ancho)  X 456(Longitud) mm.   Thermaltake Armor A30i (2)     Uno de los apartados donde destaca principalmente la caja Thermaltake Armor A30i es en su excelente sistema de ventilación: un ventilador frontal de 90mm. iluminado con Leds azules, 2 ventiladores traseros de 60mm y uno superior de 200mm para expulsar tambien el aire caliente del interior de la caja. Os dejamos un video de Youtube donde podeis ver en “accion” la caja Thermaltake Armor A30i:

 

 

Muchisimas gracias a Thermaltake y ATLAS INFORMATICA por facilitarnos la caja Thermaltake Armor A30i para su análisis:

 

logo thermaltake

 

 

 

THERMALTAKE ARMOR A30i: CARACTERISTICAS TECNICAS

 

Caracteristicas Tecnicas Thermaltake Armor A30i

 

 

THERMALTAKE ARMOR A30I: EMBALAJE EXTERIOR

 

Thermaltake Armor A30i (1)

 

 

Iniciamos la review deteniéndonos en el embalaje exterior de la caja Thermaltake Armor A30i:  en esta parte frontal de la caja de cartón, vemos impresa una fotografía de la imagen de perfil, también se ha impreso el logo del fabricante, así como el modelo en grandes grafismos de color plateado.

 

Thermaltake Armor A30i (2)

 

 

En esta captura vemos estos grafismos que referenciábamos con mayor detalle. Destaca tambien las conexiones USB de la caja, y el logo “Created for Combat”

 

Thermaltake Armor A30i (3)

 

 

En la parte superior encontramos una práctica asa de plástico para el transporte de la caja. Volvemos a encontrar impreso el modelo de la caja Thermaltake Armos A30i

 

Thermaltake Armor A30i (4)

 

 

En este lateral encontramos referencia externa al color de la caja, en este caso vemos que es el modelo de color negro.

 

Thermaltake Armor A30i (5)

 

 

En el otro lateral de la caja, encontramos en varios idiomas impreso algunas de las características técnicas de la caja.

 

Thermaltake Armor A30i (6)

 

 

Vemos que dichas características técncias se hallan impresas tambien en nuestro idioma.

 

 

THERMALTAKE ARMOR A30i: EMBALAJE INTERIOR Y ACCESORIOS

 

Thermaltake Armor A30i (7)

 

 

Al abrir la caja por su parte superior encontramos protegida la caja Thermaltake Armor A30i por 2 grandes piezas de porexpán y también viene protegida por una bolsa de plástico.

 

Thermaltake Armor A30i (9)

 

 

Detalle de las protecciones de porexpan y la bolsa de plástico transparente cubriendo totalmente la caja. No cabe duda de que viene protegida correctamente contra posibles golpes durante el transporte.

 

Accesorios

 

Estos son los accesorios que encontramos acompañando la Thermaltake Armor A30i:

 

Thermaltake Armor A30i (51)

 

 

En una bolsa de plástico se incluyen abrazaderas y demás elementos necesarios para el montaje de componentes en el interior de la caja como veremos más adelante, tambien se incluye un breve manual de instrucciones y la tarjeta de la garantía:

 

Thermaltake Armor A30i (52)

 

 

Detalle de la tarjeta de la garantía, escrita en varios idiomas.

 

Thermaltake Armor A30i (53)

 

 

La garantía tambien se encuentra escrita en nuestro idioma.

 

Thermaltake Armor A30i (54)

 

 

El manual de instrucciones está impreso en blanco y negro, y lo podemos encontrar en varios idiomas.

 

Thermaltake Armor A30i (55)

 

 

Las ilustraciones como hemos comentado son en blanco y negro y cada apartado se encuentra impreso en varios idiomas , entre los que se encuentra el nuestro.
Thermaltake Armor A30i (56)

 

 

Detalle de los elementos incluidos para el montaje de dispositivos y componentes en el interior de la caja: abrazaderas, tornillos, el altavoz interno,… etc.

 

 

THERMALTAKE ARMOR A30i: VISTA EXTERIOR

 

Una vez visto el embalaje interior y los accesorios, vamos a ver externamente la caja:

 

Thermaltake Armor A30i (10)

 

 

Thermaltake en la pagina del producto: http://www.thermaltake.com/products-model.aspx?id=C_00002115  anuncia la caja como compacta y pequeña, estamos totalmente de acuerdo con la afirmación de que es compacta por su forma pero no es muy pequeña ( 266 x 291  X 456) pero si que tiene un peso bastante contenido: 5,7 kilogramos. La caja viene enteramente pintada en color negro con la tapa frontal y superior con detalles en forma de panal de abeja, que le dan un buen aspecto exteriormente.

 

Thermaltake Armor A30i (11)

 

Nos detenemos en la parte frontal y encontramos 2 bahías de 5,25″ en horizontal y una bahía de 3,5″ en posición vertical, todas ellas con tapas con detalles en forma de panal de abeja como decimos. En la parte inferior como vemos en la imagen a la izquierda el fabricante ha colocado las conexiones frontales de la caja y a la derecha los botones de apagado/encendido y reset del equipo.

 

Thermaltake Armor A30i (13)

 

 

Disponemos de 2 conectores USB 3.0 y la salida para micrófono y auriculares típicos.

 

Thermaltake Armor A30i (14)

 

 

Botones de apagado/encendido y reset del equipo.

 

Thermaltake Armor A30i (15)

 

 

La parte superior es irregular en su plástica superficie: lisa en la parte frontal y con rejilla en forma de panal de abeja en la parte trasera recubriendo y protegiendo el ventilador superior como veremos más adelante.

 

Thermaltake Armor A30i (16)

Thermaltake Armor A30i (22)

 

 

La parte lateral de la caja tiene una ventana lateral en forma de trapecio para poder ver el interior de la caja. Más adelante en el lateral encontramos unos orificios de aireacion sin filtro antipolvo.

 

Thermaltake Armor A30i (17)

 

 

Detalle de esta ventana lateral.

 

Thermaltake Armor A30i (18)

 

Nos centramos ahora en la parte trasera de la caja: vemos las tapas de los 4 slots PCI de expansión y 2 pequeños ventiladores traseros para expulsar el aire caliente que se acumula en el interior de la caja. Reseñar que podremos colocar fuentes de alimentacion de tamaño normal ATX
Thermaltake Armor A30i (19)

 

 

Los ventiladores tienen un diámetro de 60mm, rotando a 1500 rpm

 

Thermaltake Armor A30i (20)

 

 

Detalle de los 4 slots de expansion PCI de los que está dotada la caja.

 

Thermaltake Armor A30i (24)

 

 

Vista inferior de la caja Thermaltake Armor A30i, nos detendremos en las 4 patas de la misma:

 

Thermaltake Armor A30i (25)

 

 

Destacar que las patas son de buena calidad y finalizan en una base de goma para proporcionar un buen agarre a la caja.

 

 

THERMALTAKE ARMOR A30i:INTERIOR

 

 

Thermaltake Armor A30i (26)

 

 

Comenzamos el recorrido interno por la caja Thermaltake Armor A30i por la parte superior, tras retirar la pieza superior de plástico que la cubre (retirando los tornillos que la aseguran ) este es el aspecto que presenta en la zona superior.

 

Thermaltake Armor A30i (28)

 

 

Dicha pieza de plástico aloja en una plancha de plástico el ventilador superior de 200mm, sujetándose mediante tornillos

 

Thermaltake Armor A30i (29)

 

 

Detalle del ventilador de 200mm superior: se ilumina con LEDS azules y gira a 800 rpm con un sonido de tan solo 15 dBa, por lo que podemos afirmar que es bastante silencioso.

 

Thermaltake Armor A30i (31)

 

 

En esta imagen anterior vemos en las 2 partes que conforman la parte superior de la caja: a la izquierda vemos la parte superior plástica, con los agujeros en forma de panal de abeja para permitir la expulsión de aire caliente del interior , además incorpora tambien una rejilla antipolvo. A la derecha vemos el alojamiento del ventilador de 200mm visto anteriormente.

 

Thermaltake Armor A30i (32) Thermaltake Armor A30i (33)

 

 

En las imagenes anteriores vemos detalles del ventilador, es el modelo TT-2020 de Thermaltake fabricado por Hong Sheng.
Thermaltake Armor A30i (34)

 

Las unidades externas e internas de 2,5″ van colocadas sobre este armazon metálico que veremos a continuacion

 

Thermaltake Armor A30i (57)

 

 

Dicho armazon se separa de la caja mediante 2 tornillos que al aflojarse permiten el desplazamiento del mismo fuera de su alojamiento.

 

Thermaltake Armor A30i (35) Thermaltake Armor A30i (36)

 

 

En las 2 imagenes anteriores vemos fuera de su emplazamiento dicho armazon para la colocacion de las unidades externas como hemos señalado anteriormente.

 

Thermaltake Armor A30i (37) Thermaltake Armor A30i (38)

 

 

Detalle de la pieza de plástico que cubre la parte frontal de la caja, vemos filtro antipolvo en esta pieza para evitar la entrada de polvo a través del ventilador de 90mm frontal.
Thermaltake Armor A30i (39)

 

 

Vista de la caja sin esta parte frontal. Veamos las conexiones y demás componentes:

 

Thermaltake Armor A30i (40)

 

 

En la imagen vemos los conectores USB 3.0 que dispone la caja , así como el conector del micrófono y de los auriculares.

 

Thermaltake Armor A30i (41)

 

En el otro lado vemos los interruptores de apagado/encendido y reset, así como los testigos de encendido del equipo y de actividad del disco duro.

 

Thermaltake Armor A30i (42)

 

 

Vista del ventilador de 90 mm frontal: gira a 1200 rpm y produce tan solo 16 dBa

 

Thermaltake Armor A30i (45)

 

 

Junto al ventilador frontal disponemos de un elemento que permite la colocacion de 2 dispositivos de 2,5″ o bien 3,5″

 

Thermaltake Armor A30i (43)

 

 

En la parte trasera encontramos los 2 ventiladores de 60mm que vimos anteriormente, como comprobamos no disponen de LED.

 

Thermaltake Armor A30i (44)

 

 

Vista interna de los 4 slots de expansión que dispone la caja. No son reutilizables.

 

Una vez vista interiormente la caja Thermaltake Armor A30i, sacamos varias conclusiones:

 

  • Los laterales de la caja son fijos: no pudiendo retirar estos laterales para facilitarnos el montaje de elementos, aunque no se hace indispensable al poder quedar diáfana completamente la parte superior de la caja.
  • Se pueden instalar coolers de hasta 90 mm de altura y tambien tarjetas gráficas de hsta 350mm. Además podremos hacer un sistema SLI pues disponemos de 4 slots traseros.
  • El interior de la caja es bastante espacioso, aunque quizás la zona menos despejada sea la trasera con los 2 ventiladores encima de la zona posterior de la placa base y bajo la fuente de alimentacion.
  • No es posible colocar un sistema de refrigeración líquida: no existe ningún soporte para la colocación del radiador, ni aún retirando los 2 ventiladores traseros o bien el frontal.

 

THERMALTAKE ARMOR A30I: CONEXIONES

 

Para finalizar el recorrido completo por la torre Thermaltake Armor A30i, nos detenemos ahora en las conexiones que dispone la caja:

 

 

Thermaltake Armor A30i (46)

 

 

Conector USB 3.0 interno para la alimentación de los 2 puertos USB 3.0 frontales

 

Thermaltake Armor A30i (47)

 

 

Conector HD Audio tipico

 

Thermaltake Armor A30i (48)

 

 

 

Conector Power Switch y Reset Switch

 

 

 

 

Thermaltake Armor A30i (49)

 

 

Conectores de actividad del disco duro y de encendido del equipo.

 

Thermaltake Armor A30i (50)

 

 

Los ventiladores internos de la caja disponen de conectores molex de 4 pines

 

THERMALTAKE ARMOR A30i: CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION

 

Thermaltake Armor A30i (13)

 

Los aspectos que mas nos han gustado de la caja Thermaltake Armor A30i son su original y bonito diseño exterior, el poder incluir una buena cantidad de dispostivos en su interior de forma cómoda, la compatibilidad con fuentes de alimentación ATX, a pesar de ser sólo compatible con placas Micro-ATX o bien mini-ITX, la buena capacidad de refrigeración de serie, con sus 4 ventiladores situados en zonas adecuados para ello ( destacamos el ventilador de 200mm superior ), y la compatibilidad con tarjetas gráficas de gran tamaño, de hasta 350mm.

Para los más jugones, esta caja no supondrá ningún inconveniente, pues podremos montar un sistema SLI por ejemplo sin problemas.

No podemos realizar ningún pero a la calidad de materiales con los que Thermaltake ha construido la caja, pues son de gran calidad y el diseño repetimos una vez más lo encontramos muy adecuado.

La caja Thermaltake Armor A30i tiene un diseño compacto, y resulta muy cómoda de manejar por su tamaño, haciéndose ideal para aquellos usuarios que buscan un diseño diferente, atractivo y práctico.

En su contra hemos de señalar que sólo podremos instalar coolers de hasta 90mm de altura, y el mayor inconveniente que hemos encontrado es sin duda el no poder instalar un sistema de refrigeración líquida, aunque como hemos señalado en la review, con el sistema de refrigeración de serie es suficiente, pudiendo reforzarse con algún ventilador en los laterales de la caja.

No conocemos el precio de esta Thermaltake Armor A30i cuando se comercialice en nuestro país, ni la fecha de dicha comercializacion.

Le damos una puntuación final de 9/10 puntos lastrada como decimos por su incompatiblidad con sistemas de refrigeración líquida, y el premio CALIDAD-ORO.

 

PUNTUACION FINAL THERMALTAKE ARMOR A30i: 9/10

 

9

 

 

 

screenshot.366

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Trending Articles